
¿Qué es FM? La clave para que cada espacio de trabajo opere sin interrupciones
Septiembre 2025 | Francisco Castillo
La reciente emisión de títulos participativos gestionada por Pei Asset Management —con una demanda que superó los $1,3 billones frente a una oferta de $500 mil millones— confirmó lo que ya veníamos identificando: el apetito por activos inmobiliarios institucionales está regresando con fuerza. Este hito es más que una buena noticia; es una señal estructural que invita al optimismo para el sector inmobiliario corporativo.
El mercado de capitales colombiano ha dado muestras claras de dinamismo. Durante el primer semestre de 2025, el volumen negociado en renta fija y variable aumentó de forma significativa, reflejando una mejora en la liquidez, el acceso a instrumentos de financiamiento y el interés de los inversionistas por activos más allá del mercado tradicional.
En este entorno, los vehículos inmobiliarios bien estructurados se presentan como opciones atractivas por su capacidad de ofrecer flujos estables, cobertura frente a la inflación y diversificación en portafolios institucionales. La emisión exitosa de PEI es reflejo de esta tendencia: la liquidez está buscando anclajes seguros en activos reales.
Ahora bien, entrando a detalle en nuestros reportes de mercados tanto de oficinas como industrial, si bien aún existen retos como tasas de vacancia elevadas en algunos submercados, los datos muestran una recuperación gradual en el segmento de oficinas clase A, especialmente en corredores estratégicos como el CBD, Santa Bárbara y El Nogal, así mismo en el mercado de bodegas en donde la demanda ha sido constante.
Los rendimientos netos para activos corporativos bien arrendados se mantienen entre 7 % y 8 %, y los activos logísticos continúan ofreciendo yields incluso superiores. Esto representa oportunidades concretas para inversionistas con visión de mediano plazo.
El interés creciente en modelos como el multifamily, logística urbana y oficinas flexibles también demuestra que el mercado está en un proceso de transformación, donde la demanda prioriza ubicaciones, flexibilidad y experiencia del usuario.
Desde Newmark, consideramos que los recientes acontecimientos no son eventos aislados. Las siguientes señales indican un posible cambio estructural en marcha:
— Demanda institucional consolidada: El apetito por portafolios estabilizados y arrendamientos a largo plazo está en crecimiento.
— Mejora en expectativas macroeconómicas: Una mayor claridad fiscal, reducción paulatina de tasas de interés y crecimiento moderado refuerzan la confianza en activos reales.
— Reactivación del pipeline de proyectos: Después de varios años de pausa, empiezan a reactivarse iniciativas de desarrollo corporativo con financiación estructurada.
Esta combinación de factores configura un escenario propicio para que los inversionistas institucionales y gestores patrimoniales retomen posiciones estratégicas en el real estate colombiano.
En momentos de cambio, contar con aliados expertos es clave. Newmark Colombia ofrece asesoría integral para:
— Diagnóstico de portafolios actuales.
— Evaluación de oportunidades de adquisición.
— Análisis financiero y técnico de activos.
Nuestro enfoque va más allá del cierre de transacciones: ayudamos a nuestros clientes a tomar decisiones informadas, con respaldo en datos, conocimiento del mercado y visión estratégica.
A través de nuestras soluciones especializadas, facilitamos la estructuración de vehículos de inversión inmobiliaria que respondan a las condiciones actuales del mercado colombiano. Esto incluye:
— Diseños que permiten apalancamiento saludable y liquidez periódica.
— Modelos de gestión activa y gobernanza profesional.
— Estructuras fiscales eficientes y alineadas con normativas locales.
Este tipo de vehículos pueden incluir fondos privados, fideicomisos de renta o esquemas de coinversión que permitan a los inversionistas acceder a activos premium con una administración institucional.
Muchos inversionistas ya poseen activos, pero enfrentan retos como vacancias, contratos poco eficientes o usos obsoletos. Newmark ofrece soluciones que incluyen:
— Reposicionamiento y reconversión de activos (por ejemplo, convertir oficinas en espacios flexibles o mixtos).
— Rediseño de estrategias de comercialización.
— Asesoría para la disposición estratégica de activos no core.
Esto permite maximizar el valor del portafolio y generar rentabilidades más competitivas, alineadas con las nuevas dinámicas del mercado.
El sector inmobiliario corporativo en Colombia muestra señales claras de recuperación, tanto en demanda como en flujos de capital. Las recientes emisiones exitosas, la mejora del entorno macroeconómico y la transformación del mercado abren una ventana de oportunidad estratégica.
Desde Newmark Colombia, invitamos a inversionistas, gestores de activos e instituciones a ver más allá de la coyuntura. Este no es solo un buen momento puntual; es el inicio de un nuevo ciclo donde el real estate vuelve a posicionarse como un activo confiable, rentable y resiliente.
Estamos listos para acompañarlos.
Juan Manuel Torres
Senior Managing Director, Newmark Colombia
Aurora Turriago
Research & Marketing Director, Newmark Colombia
Septiembre 2025 | Francisco Castillo
Septiembre 2025 | Aurora Turriago
Septiembre 2025 | Aurora Turriago
Agosto 2025 | Research