En los últimos dos años, Querétaro se ha destacado como el primer estado en atracción de inversiones en el sector de Data Centers por parte de firmas globales. Una de ellas fue Odata quien, con una inversión de 79 millones de dólares, culminó durante el segundo trimestre de 2022 la construcción de la primera fase de su Centro de Datos a hiperescala , la cual consiste de un edificio de 8,260 m² sobre un terreno de 52,250 m² y una potencia inicial de 8.4 MW (Megavatios), estimando alcanzar 32.0 MW, una vez que esté construido en su totalidad.
En gran medida, gracias al establecimiento de Data Centers en Querétaro, cuyos servicios a nivel global se valoraron en 48 mil 900 mdd en 2020 y cuyas tendencias apuntan a que esta cifra se incremente a 105 mil 600 mdd para el 2026, México es el 4º país en América Latina con el mayor número de Centros de Datos, con un total de 13. Solo se encuentra detrás de Argentina y Chile, que cuentan con 15, respectivamente y Brasil, que se posiciona como líder de la región con 71.
Además, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro dio a conocer que actualmente existen 15 proyectos de centros de datos, entre inversiones concretadas y por concretarse.