Durante el 2022 se transaccionaron arriba de 200 millones de dólares en compras de grandes depósitos, plataformas logísticas y/o centros de distribución. A su vez, creció la demanda de tierras para uso industrial y logístico – para realizar nuevos desarrollos. Estos movimientos se dieron tanto por los desarrolladores como por las mismas empresas de forma directa.
Entonces surge una duda, ¿Nos encontramos ante una posible escasez de la oferta en el corto plazo? Post pandemia, impulsado por el ecommerce, se generó la necesidad de más metros, de más espacios para ocupar. Además debemos considerar el tiempo que las obras estuvieron frenadas producto de las restricciones por el covid, cuestión que generó que los desarrolladores levantaran el pie del acelerador para ver que nos deparaba el futuro. Pero hoy en día, estamos volviendo a la “normalidad”. Es por esto que hoy existen cerca de 200mil metros cuadrados en construcción. Los cuales entrarán al mercado hacia finales de este año y durante el próximo.
Todo esto, en adición con la rentabilidad que trae, convierten al sector en uno muy interesante y demandante para la inversión.