Newmark

INDUSTRIAL

Panorama Industrial en América del Norte 2025

El mercado inmobiliario industrial de América del Norte enfrenta una debilidad a corto plazo debido a la incertidumbre en la política comercial de los EE.UU. y vientos favorables a largo plazo provenientes del ascenso de la manufactura, la regionalización de las cadenas de suministro y las oportunidades en el sector inmobiliario industrial derivadas de la reestructuración de los flujos comerciales. La era de la volatilidad permanente de las cadenas de suministro continúa y requiere una planificación exhaustiva de escenarios y una comprensión aguda de la evolución de la dinámica del mercado.

Puerto logístico norteamericano

México: Resiliencia a Través de la Diversificación Económica

México, ahora el mayor socio comercial de los EE. UU., enfrenta desafíos a partir de las nuevas políticas arancelarias estadounidenses, pero está comprometido a conciliar intereses para preservar la integración económica de América del Norte y los lazos regionales. Para asegurar un crecimiento sostenible, México está diversificando su base industrial a través del aumento del gasto en infraestructura, la estimulación del consumo doméstico y los incentivos a la inversión extranjera, entre otras iniciativas.

EE. UU.: Navegando la Volatilidad

Los participantes del mercado estadounidense deben anticipar un aumento en la volatilidad, lo que requiere un equilibrio entre una paciencia estratégica y acciones decisivas. A corto plazo, la posibilidad de un menor volumen de arrendamiento y cronogramas de inversión extendidos se suma a los fundamentos existentes de crecimiento más lento, contribuyendo a indicadores de recesión. Sin embargo, existen oportunidades a largo plazo en mercados con una exposición industrial diversificada, una infraestructura logística multimodal robusta y vientos favorables demográficos y económicos fuertes, a medida que los flujos comerciales continúan recalibrándose.

Canadá: Adaptándose a los Cambios Comerciales

Un cambio drástico y repentino en la política comercial estadounidense a principios de 2025 ha llevado a Canadá a reevaluar significativamente su relación económica de larga data con los EE. UU. y a acelerar la diversificación hacia mercados globales para sus exportaciones. Canadá sigue comprometido a mantener su histórica y cercana relación comercial con los EE. UU., al tiempo que invierte en la realineación de la infraestructura comercial a lo largo de un eje este-oeste y mejora el apoyo a las capacidades de manufactura doméstica. Estas iniciativas estratégicas posicionan al mercado industrial de Canadá para un crecimiento económico a largo plazo, incluso en medio de ajustes de mercado a corto plazo.

Contacto

Mauricio Mondragón

Research Director, Latin America

Mauricio.Mondragon@nmrk.com

Comparte tu opinión