Newmark

OFICINAS

¿Qué oficina necesita tu organización?

Más allá de los metros cuadrados, elegir oficina es elegir cómo crecer. Sabemos que el regreso a las oficinas no es un retorno automático, sino una oportunidad para rediseñar la forma de trabajar. Hoy, el espacio físico se convierte en un instrumento estratégico que refleja nuestra cultura, productividad y visión de futuro.

El mercado de oficinas en un nuevo ciclo

En los últimos años, el mercado corporativo en todo el mundo ha cambiado profundamente. La adopción del trabajo híbrido, los ajustes en políticas de bienestar y la aceleración tecnológica han redefinido el rol de las oficinas.

Lo que antes era un simple centro de trabajo, ahora es un ecosistema que promueve colaboración, innovación e identidad empresarial. Las organizaciones que mejor se adaptan son aquellas que entienden que el espacio no solo aloja equipos: los conecta y potencia su desempeño.

“Si bien Bogotá y Medellín muestran un aumento en la demanda de oficinas flexibles para startups y empresas tecnológicas, en ciudades como Ciudad de México o São Paulo la tendencia es consolidar espacios colaborativos dentro de corporativos grandes. Cada mercado tiene su propio ritmo, pero todas comparten la necesidad de oficinas que impulsen la productividad y refuercen la cultura organizacional."

¿Cómo sé cuantos metros cuadrados de oficinas necesito?

Acá resolvemos la duda eterna, Tres variables clave para definir tu espacio ideal:

1. Número de colaboradores

La cantidad de personas es un punto de partida esencial. La referencia internacional indica que:

Corporativos financieros y legales: 12 a 15 m² por persona

Tecnología y startups: 8 a 10 m², privilegiando la flexibilidad

Consultorías y servicios profesionales: 10 a 14 m²

Atención a clientes / call centers: 8 m² o menos

Estas cifras son guías que debemos adaptar según las necesidades de cada equipo.

2. Cultura organizacional

Una oficina eficiente no es la que optimiza el espacio al máximo, sino la que se adapta a la forma en que trabajamos.

Las empresas con culturas colaborativas suelen añadir entre 20% y 30% del área total en zonas comunes: salas de reunión, espacios abiertos, cocinas y zonas de descanso que impulsan la interacción.

Startups de tecnología en Medellín o Bogotá suelen tener “open spaces” combinados con áreas de brainstorming y cafeterías internas, donde los equipos pueden reunirse de manera informal y generar ideas rápidamente.

Consultorías y firmas de servicios profesionales incorporan salas de reuniones modulares y zonas de descanso con mobiliario flexible, permitiendo que los equipos cambien de configuración según el proyecto o cliente que estén atendiendo.

3. Proyección de crecimiento

El espacio también debe anticipar el futuro. En Colombia, donde sectores como tecnología, logística y servicios financieros están en expansión, contar con espacio adicional es clave para adaptarse sin fricciones.

Si tenemos planes de crecimiento a corto o mediano plazo, sumar entre 10% y 15% de área extra nos permite crecer de manera orgánica y evitar mudanzas frecuentes que generan costos y afectan la continuidad operativa.

“Recientemente, trabajamos con una consultoría tecnológica en Bogotá que proyectaba duplicar su equipo en dos años. Inicialmente, el espacio que buscaban era suficiente para 50 personas, pero al aplicar nuestra metodología de proyección, definimos un área adicional equivalente al 15% del espacio total. Gracias a esto, cuando la empresa incorporó a nuevos colaboradores, pudo acomodarlos sin interrumpir su operación ni reubicar equipos, optimizando la productividad y evitando costos de mudanza”.

La oficina como motor de cultura y competitividad

Hemos aprendido que la oficina ideal no se mide únicamente en ubicación o costo, sino en su capacidad de convertirse en un motor de cultura y productividad.

Un espacio bien diseñado puede:

Mejorar la retención y atracción de talento

Aumentar la productividad de los equipos

Reforzar nuestra identidad de marca

Impulsar la innovación y la colaboración transversal

El reto no es solo volver a la oficina, sino volver con estrategia. Cada metro cuadrado debe aportar valor, reflejar nuestra visión empresarial y adaptarse al futuro del negocio.

Por eso, acompañamos a nuestros clientes paso a paso, usando datos, investigación y experiencia de mercado, para que cada decisión inmobiliaria sea también una decisión de crecimiento.

👉 ¿Ya sabes qué oficina necesita tu organización? Te ayudamos a descubrirlo.

Contacto

Aurora Turriago

Research & Marketing Director, Newmark Colombia

Aurora.Turriago@nmrk.com

Mauricio Romero

Office Associate, Newmark Colombia

Mauricio.Romero@nmrk.com

Comparte tu opinión