Newmark

COMUNIDAD

Absorción Neta: ¿Qué es y cómo se calcula en el sector inmobiliario comercial?

Uno de los indicadores más importantes en el mercado de oficinas e industrial es la absorción neta, una métrica clave para entender la demanda real de espacios comerciales. Para inversionistas y desarrolladores, este dato es crucial al momento de analizar si un mercado está en crecimiento o contracción.

¿Qué es la Absorción Neta?

La absorción neta es el total de metros cuadrados ocupados en un período determinado menos los metros cuadrados desocupados en ese mismo lapso. Este indicador muestra la tendencia del mercado y ayuda a prever su comportamiento futuro.

Fórmula de Absorción Neta:

Absorción Neta = Metros Cuadrados Ocupados Metros Cuadrados Desocupados

Diferencia entre Absorción Neta y Absorción Bruta

Es importante diferenciar la absorción neta de la absorción bruta. Mientras que la absorción neta mide el cambio total en la ocupación restando los espacios desocupados en un periodo, la absorción bruta únicamente contabiliza los metros cuadrados ocupados sin considerar los espacios que fueron liberados. La absorción bruta proporciona una visión de la actividad del mercado, mientras que la absorción neta es un reflejo más preciso del crecimiento o contracción real del sector inmobiliario.

¿Por qué es importante este indicador?

Una absorción neta positiva indica crecimiento en la demanda, mientras que una negativa puede alertar sobre una sobreoferta o un mercado en crisis.

Si un mercado tiene una absorción neta negativa por varios trimestres, podría implicar una reducción en los precios de renta.

Fondos de inversión y desarrolladores revisan este indicador para saber si es momento de construir nuevos proyectos o esperar.

Especialmente después de períodos de incertidumbre económica, este dato es clave para medir la estabilidad del sector inmobiliario.

Aunque la absorción neta es un buen indicador de demanda, en mercados con poca oferta su interpretación puede ser más compleja. Un nivel bajo de absorción no siempre indica una falta de demanda, sino que puede reflejar una disponibilidad reducida de espacios adecuados. Por esta razón, contar con el apoyo de un analista especializado es clave para tomar decisiones informadas. Puedes conocer más sobre nuestros servicios de asesoría en consultoría en bienes raíces.

Absorción Neta en Bogotá: Datos del Último Reporte Industrial

Según nuestro último reporte de mercado industrial en Bogotá, la absorción neta en el segundo semestre de 2024 fue de 18,362 m², reflejando una recuperación parcial del mercado después de un primer semestre con absorción negativa de -25,918 m². Este repunte fue impulsado por sectores clave como el comercio electrónico y la logística, los cuales generaron una mayor demanda de espacios industriales en corredores estratégicos.

Juan Manuel Torres, Director de Newmark Colombia, comenta:

“La absorción neta es un reflejo directo de la salud del mercado inmobiliario. En Bogotá, vemos cómo la demanda de espacios industriales de calidad está impulsando una dinámica positiva. Aunque el primer semestre fue retador, el cierre del año nos deja señales de estabilidad y confianza en la reactivación del sector.”

Relación con otros indicadores clave

La absorción neta está estrechamente relacionada con otros indicadores del mercado inmobiliario, como:

Un aumento en la absorción neta suele estar acompañado por una disminución en la tasa de vacancia.

La cantidad de metros cuadrados en el mercado afecta directamente la absorción neta y la velocidad con la que se ocupan los espacios.

La absorción neta es un elemento clave para determinar en qué fase del ciclo se encuentra un mercado.

Si deseas conocer más sobre el panorama inmobiliario en América Latina, visita nuestra página principal Newmark Colombia y accede a reportes de mercado, tendencias y análisis actualizados.

Contacto

Aurora Turriago

Research & Marketing Director, Newmark Colombia

Aurora.Turriago@nmrk.com

Comparte tu opinión