Si bien es cierto que hay regiones donde se ha focalizado el aterrizaje de nuevas empresas como resultado del nearshoring, vale la pena destacar también que esto ha llevado a que la disponibilidad de espacios industriales clase A en dichas regiones, sea muy cercana a cero. Además, los lapsos de tiempo para contar con nuevos parques y naves industriales de primer nivel es de, al menos, 6 a 8 meses en cuanto a la construcción de nuevas naves industriales y pudieran llegar a 2 o 3 años para el desarrollo completo de nuevos parques industriales.
Por ello, resulta de gran importancia destacar que regiones como el Bajío, que incluyen a estados con la mayor y mejor infraestructura en el país como Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes, actualmente cuentan con un inventario disponible de alrededor del 3% de naves industriales. Estas se encuentran prácticamente listas para recibir de inmediato a las empresas que buscan instalarse en México y cuentan con infraestructura y servicios como energía, agua y seguridad, además de ubicaciones estratégicas y conectividad para el traslado de mercancías a la frontera, centro y sur del país, que permiten establecer operaciones rentables y eficientes casi de manera inmediata.
Vale la pena destacar que en Newmark, nos hemos destacado por ser aliados de grandes corporaciones de diversos sectores a quienes hemos apoyado durante todo el proceso de site selection para establecer sus operaciones de la manera más eficiente y rentable en México.