Newmark

HOSPITALITY

Panorama hotelero en México: principales destinos y nuevas oportunidades

México se mantiene como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo, con zonas que registran alta demanda hotelera de forma constante. Más allá de los destinos consolidados, también existen ciudades con gran potencial de crecimiento. En este artículo analizamos los principales focos turísticos del país y exploramos las ciudades que representan oportunidades clave para el desarrollo hotelero.

Cancun_Mexico_Hotels

Destinos con más oferta en México

Cancún se mantiene como el gigante del turismo nacional, con más de 44 mil habitaciones instaladas, lo que lo posiciona como el destino con mayor oferta hotelera del país. Su crecimiento sostenido y su enfoque en el segmento Luxury lo consolidan como una ciudad atractiva para desarrollos de alto nivel.

Le sigue de cerca la Ciudad de México con mas de 40 mil habitaciones instaladas, esta ciudad se distingue por atraer viajeros que combinan trabajo con placer, una tendencia conocida como “bleisure”, lo que impulsa la ocupación en fines de semana y alarga la duración promedio de la estancia.

Por su parte, Playa del Carmen cuenta con mas de 25 mil habitaciones instaladas y se posiciona como un destino muy atractivo para quienes buscan playa y una oferta diversa de actividades culturales y recreativas, lo que contribuye a mantener una alta ocupación durante el año.

Pero no solo se trata de cantidad. En destinos como Los Cabos, se registran las tarifas promedio más altas del país, con habitaciones que superan los $500 dólares por noche. Además, su ingreso por habitación disponible (RevPAR) ronda los $310 dólares, lo que indica una alta disposición de los visitantes a pagar por experiencias exclusivas.

Puerto Vallarta, con 13,561 habitaciones instaladas, sobresale por su consistencia. Con una ocupación del 71.7%, la más alta del mercado mexicano. Esto demuestra una demanda sólida y estable a lo largo del tiempo, lo cual lo convierte en un mercado atractivo tanto para los inversionistas como para las cadenas hoteleras.

Cabos_Mexico

En cuanto al desarrollo hotelero, observamos que en Monterrey, con 17,940 habitaciones instaladas, el 69% de las habitaciones en construcción corresponde al segmento Upper Upscale. Esta tendencia responde al creciente atractivo de la ciudad como centro de negocios, innovación y eventos corporativos, lo que refuerza su posicionamiento como un mercado estratégico para inversiones hoteleras de alto nivel.

En el interior del país, Guadalajara, Querétaro y Puebla presentan otro tipo de oportunidades; aunque sus tarifas y RevPAR son más bajos, destacan por su estabilidad especialmente en turismo de negocios y regional. Estas ciudades son ideales para desarrollos hoteleros de segmento Upscale, con enfoque en confort y experiencia completa, y Midscale, más funcionales y eficientes orientados a la buena relación costo-beneficio.

Fig1

Fig1. Tamaño de plaza instalada de destinos con más oferta en México

Fig2. Indicadores clave de destinos con más oferta en México

Ciudades con potencial para el crecimiento hotelero

Algunos destinos en México están mostrando señales claras de madurez y dinamismo en su mercado hotelero. Ixtapa Zihuatanejo, Oaxaca y Ciudad Juárez son ejemplo de ello, con indicadores clave que apuntan a un momento especialmente favorable para explorar nuevas oportunidades de desarrollo.

Estas ciudades presentan niveles de ocupación elevados (entre 69.55 Y 71%), lo cual  muestra una preferencia constante por parte de los viajeros, lo cual confirma el atractivo y la vitalidad de estos destinos.

Lo más interesante es que, la oferta hotelera en estas ciudades se concentra principalmente en los segmentos Economy y Midscale. Esto representa una excelente oportunidad para ampliar y diversificar la oferta hacia segmentos más altos, como Upscale y Upper-upscale. El crecimiento sostenido en la ocupación indica que el mercado está listo para recibir propuestas más sofisticadas, pensadas para un perfil de viajero que busca calidad, diseño, comodidad y experiencias únicas.

Podemos concluir, que México ofrece un panorama hotelero diverso y lleno de oportunidades. A la par de los destinos consolidados, surgen ciudades con alto potencial.

El crecimiento sostenido en la demanda, tanto en destinos de playa como urbanos, confirma que existe un amplio margen para diversificar la oferta, especialmente en los segmentos Upscale y Upper-upscale. Esto  representa una excelente oportunidad para inversionistas, desarrolladores y marcas que buscan posicionarse en plazas con gran proyección.

Fig1

Fig1. Tamaño de plaza instalada de destinos con más oferta en México

Fig2. Indicadores clave de destinos con más oferta en México

Fig3

Fig3. Construcción de habitaciones por segmento de los principales destinos

Fig4

Figura 4. Indicadores clave de ciudades con potencial crecimiento hotelero

Fig3

Fig3. Construcción de habitaciones por segmento de los principales destinos

Fig4

Figura 4. Indicadores clave de ciudades con potencial crecimiento hotelero

Fig5

Fig5. Construcción de habitaciones por segmento de ciudades con potencial crecimiento hotelero

Fig5

Fig5. Construcción de habitaciones por segmento de ciudades con potencial crecimiento hotelero

Contacto
Cesar_Castro

César A. Castro

Hospitality and Hotels Director for LATAM

cesar.castro@nmrk.com

Cesar_Castro

César A. Castro

Hospitality and Hotels Director for LATAM

cesar.castro@nmrk.com

Comparte tu opinión