Las ventajas del Nearshoring van ligadas directamente al giro de negocio y la estrategia específica de cada empresa. Por ejemplo, una empresa de servicios que decide optar por Nearshoring en la reubicación de procesos administrativos percibe ventajas al minimizar diferencias de zonas horarias, diferencias culturales y de idioma. Mientras que una empresa de manufactura percibiría una ventaja mayor en la reducción de costos de transporte, su huella de carbono, y una mayor capacidad de resiliencia en su cadena de producción.
Este fenómeno se ha presentado en la mayoría de las regiones y Centroamérica no ha sido la excepción. Aquellos países con mayor ventaja comercial y oferta de incentivos serán las que se destacan como destinos. Costa Rica se destaca como destino para empresas de servicio y del clúster de dispositivos médicos-prueba de esto el incremento en exportaciones de este sector durante el 2020 y el 2021. En México, por otro lado, vemos un crecimiento en líneas de producción del clúster automotriz.